19, Dic 2024
Quito Fashion Week impulsa la moda ecuatoriana con exportaciones del sector que alcanzan los $11 millones

La industria de la moda en Ecuador sigue consolidándose como un sector estratégico en la economía, con exportaciones de materiales para la manufactura textil que alcanzaron los 11 millones de dólares entre enero y marzo, según datos del Ministerio de Producción. En este contexto, Quito fue sede del Quito Fashion Week, un evento de relevancia internacional que se desarrolló del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2024 en el Club Terravalle. El evento destacó el talento nacional y las oportunidades que ofrece el sector en el mercado global.

Con una propuesta innovadora, DHL se sumó a la pasarela de este año junto a la pasarela de Bleu Cour Denim en donde ambas marcas demostraron cómo la moda puede ser una plataforma poderosa para visibilizar el mercado ecuatoriano a nivel mundial. Además de su creatividad, se destacó el enfoque sostenible, resaltando los talentos locales y la riqueza cultural del país.

Edith Villavicencio, Gerente General de DHL, menciona: “El sector logístico es un aliado estratégico para la industria textil en Ecuador, que sigue mostrando un crecimiento positivo. El consumo de 0-300kg en esta industria creció un 0.07% este año. Estos datos reflejan un entorno favorable para la innovación y expansión de la moda en el país”.

El sector logístico desempeña un papel clave en los eventos de moda más reconocidos a nivel mundial, en ciudades icónicas como: Milán, Tokio, Sídney y Moscú. Ahora, con una activación innovadora en el Quito Fashion Week, DHL reafirma su compromiso con la industria, respaldando la planificación, coordinación y logística que hacen posible estos grandes eventos.
- 0
- By enfoquecomunicacionesec.com
18, Dic 2024
Exposición y Concurso de Nacimientos PUCE 2024

El Centro Cultural y la Dirección de Identidad y Misión de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), invitan con gran entusiasmo a la III Edición de la Exposición y Concurso de Nacimientos PUCE 2024. Este evento anual, que se ha consolidado como una tradición dentro de la universidad se llevará a cabo en la Galería Principal del Centro Cultural y estará abierto al público en el mes de diciembre hasta el 10 de enero de 2025.

Con el objetivo de fomentar la unión y el trabajo en equipo entre las unidades académicas y administrativas, el concurso invita a los colaboradores a crear nacimientos navideños utilizando materiales reciclados. Esta iniciativa no solo resalta la creatividad y el compromiso de la comunidad PUCE, sino que también refuerza el llamado de la encíclica Laudato Si del Papa Francisco, promoviendo la sostenibilidad y el cuidado de nuestra «casa común».

La Exposición y Concurso de Nacimientos PUCE 2024 busca recuperar el verdadero sentido de la Navidad a través de la unión, la reflexión y el compromiso con el medio ambiente. Este evento ofrece una plataforma para fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad universitaria y compartir con visitantes externos una experiencia que combina tradición, innovación y conciencia ecológica.

La exposición estará abierta durante todo el mes de diciembre y hasta el 10 de enero de 2025, invitando a estudiantes, colaboradores y público en general a disfrutar de las diversas propuestas creativas que reflejan el espíritu navideño. La entrada es gratuita.

18, Dic 2024
Electrolux celebra por tercer año consecutivo “Navidad Solidaria”, apadrinando a niños en situación de vulnerabilidad

Desde 2022, Electrolux, marca sueca líder en el mercado de electrodomésticos, lleva a cabo su iniciativa “Navidad Solidaria”, cuyo propósito es apadrinar a niños y niñas de la Fundación Hogar Para Sus Niños, ubicada al norte de Quito, con el fin de dotarles de insumos que permitan promover su desarrollo integral.

Desde sus inicios, el proyecto ha apoyado a más de 50 niños. En esta tercera jornada, que se realizó a mediados de diciembre, 36 niños y jóvenes fueron beneficiados con un agasajo navideño y la donación de regalos; así como con la entrega de productos alimenticios e insumos de limpieza para la Fundación. Con estas acciones, Electrolux mantiene su compromiso de crear comunidades empáticas, fuertes y diversas, impactando positivamente en la vida de los infantes.

“Nos llena el corazón saber que, por tercer año, la Fundación Hogar Para Sus Niños nos abre sus puertas y nos recibe con cariño, para juntos ayudar a todas las personas que son parte de este espacio. Gracias al aporte de Electrolux y de nuestros colaboradores hemos gestionado donaciones que permiten mejorar las condiciones de estos niños en situación de vulnerabilidad” resalta Christopher Carrera, gerente comercial de Electrolux Ecuador.

Este proyecto solidario se suma a una serie de acciones con enfoque social que ha desarrollado la marca durante 2024, con el objetivo claro de brindar un mejor vivir a las personas que más lo necesitan. Durante este año se han formado grandes alianzas con organizaciones sin fines de lucro, como Techo Ecuador y el Banco de Alimentos Diakonía de Guayaquil, que buscan dar respuesta y soluciones a comunidades de zonas periurbanas o marginales que requieren de apoyo.

Para 2025, Electrolux tiene en la mira continuar trabajando bajo sus tres pilares: ser una mejor empresa, brindar mejores soluciones e impulsar un mejor vivir en la sociedad buscando el bienestar y sostenibilidad.
18, Dic 2024
Fundación Casa Ronald McDonald y Alimentos Polar llevan la Magia de la Navidad a más de 40 niños y sus familias

Un desayuno navideño y un show de magia fueron algunas de las actividades organizadas en la Fundación Casa Ronald McDonald, gracias al apoyo y compromiso de Alimentos Polar Ecuador. Cerca de 100 personas, entre niños y familiares, disfrutaron de este agasajo lleno de magia y alegría, que brindó un momento especial a los pequeños que enfrentan enfermedades complejas.

El evento, que se llevó a cabo este 17 de diciembre en las instalaciones de la Fundación en Guayaquil, contó con la participación de voluntarios de Alimentos Polar Ecuador. Además, como parte del trabajo conjunto entre ambas organizaciones, la empresa realizó la donación de 304 kilos de harina de maíz P.A.N., 192 unidades de mayonesa y salsa de tomate Gust• by P.A.N; y, 312 unidades de margarina Gust• by P.A.N, lo que facilitará la preparación de más de seis mil porciones de alimentos destinados a los beneficiarios de la Fundación a escala nacional.
“Nos llena de alegría consolidar alianzas estratégicas como esta, que nos permiten estar más cerca de las necesidades de las comunidades. Compartir con los niños y sus familias nos motiva a continuar trabajando por una buena alimentación. Esta donación representa nuestro granito de harina para apoyar el bienestar de poblaciones en situación de vulnerabilidad.”, destacó Christian Robles, Gerente Comercial de Alimentos Polar Ecuador.

Por su parte, Denisse Viteri Álvarez, Gerente General de la Fundación Casa Ronald McDonald, resaltó el apoyo invaluable de los aliados estratégicos que ha permitido dar continuidad a su labor. “En 2024, logramos impactar a más de dos mil familias que transitan por diversos tratamientos médicos oncológicos. Poder ofrecerles un lugar cómodo para descansar, insumos para sus tratamientos y comida que permita una dieta equilibrada es una gran satisfacción. Esto sin duda es posible gracias al apoyo de la empresa privada”.
Durante el evento, Alimentos Polar Ecuador anunció su compromiso de continuar colaborando con la Fundación durante 2025, a través de la entrega trimestral de 144 kilos de harina P.A.N., lo que representa 2.888 porciones de alimentos.

9, Dic 2024
BYD Presenta su Tecnología DM-i
En un evento lleno de innovación y sostenibilidad, BYD Ecuador presentó su revolucionaria tecnología DM-i con un exclusivo test drive en Villa Pietra, Puembo. La jornada fue una oportunidad para que los asistentes experimentaran de primera mano el desempeño del súper híbrido Song Plus, un vehículo que combina eficiencia, potencia y respeto por el medio ambiente.

Durante el evento, se destacó cómo la tecnología DM-i de BYD redefine los estándares de movilidad al integrar un sistema híbrido enchufable que optimiza el consumo de combustible y reduce las emisiones. Esta tecnología representa el compromiso de la marca con la sostenibilidad y su visión de un futuro más limpio.

Además, se resaltó la incursión de BYD en el mercado ecuatoriano como una marca socialmente responsable, comprometida no solo con ofrecer vehículos de alta calidad, sino también con impulsar un cambio positivo a través de soluciones innovadoras y sostenibles.

Este tipo de iniciativas refuerzan el liderazgo de BYD en el sector automotriz, consolidándose como un referente en movilidad sostenible en Ecuador y el mundo.
29, Nov 2024
Plumrose y su innovadora tecnología de empaque MAP, una apuesta por la frescura y sostenibilidad en Ecuador

Plumrose, reconocida como líder en la categoría de embutidos y respaldada por Pronaca, marca un antes y un después en el mercado ecuatoriano al ser la primera en implementar la tecnología Modified Atmosphere Packaging (MAP). Este sistema de empaque revolucionario sustituye el oxígeno del envase por una mezcla de gases como dióxido de carbono y nitrógeno, asegurando que los productos mantengan su frescura, sabor y calidad hasta por 60 días.
¿Qué significa MAP para el consumidor?
Con una inversión de 450 mil dólares en tecnología y formación a lo largo de este año, Plumrose ha dado un paso hacia el futuro. Este avance ralentiza el desarrollo de microorganismos y la oxidación, reforzando la calidad de los productos y alineándose con estándares internacionales como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Pero eso no es todo: MAP también ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, mejora la experiencia del usuario y apuesta por la sostenibilidad, tal como se ha visto en países como España, México y Estados Unidos.
“En Plumrose nos esforzamos por liderar nuestra categoría, siempre bajo el propósito de Alimentar Bien. La incorporación de la tecnología MAP no solo alarga la vida útil de nuestros productos, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y con entregar a nuestros consumidores la calidad que esperan,” señaló Carolina Núñez, Gerente de Categoría Embutidos de Pronaca.
Más allá de la tecnología: un compromiso sostenible
La implementación de MAP no es un caso aislado. Plumrose ha trabajado constantemente en innovación y tecnificación, apuntando a reducir el impacto ambiental y promover empaques sostenibles, todo sin comprometer el sabor y la textura que los consumidores adoran. Este compromiso no solo beneficia a los hogares ecuatorianos, sino también al medio ambiente, al optimizar la cadena de distribución y disminuir el desperdicio de alimentos.
De acuerdo con datos de la FAO, en Ecuador se desperdician 939,000 toneladas métricas de alimentos al año, lo que posiciona al país entre los de mayor desperdicio en América Latina. Con esta tecnología, Plumrose se suma activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostrando que la innovación puede ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental.
MAP: disponible ya en todo el Ecuador
Hoy, esta tecnología innovadora ya está presente en todos los puntos de venta del país, reafirmando a Plumrose como pionera en el sector y consolidando su liderazgo en la industria alimentaria ecuatoriana.

29, Nov 2024
Llega la Navidad al TRYP by Wyndham Guayaquil: Celebraciones con estilo único y propuestas irresistibles

Guayaquil, noviembre 2024 – La magia de la Navidad se vive al máximo en el TRYP by Wyndham Guayaquil. Este año, el hotel presenta una agenda llena de actividades, experiencias gastronómicas y paquetes especiales para quienes desean disfrutar de las festividades en un ambiente cálido, acogedor y con el toque único de Olmedo y Jaleo, sus reconocidos espacios culinarios.
Cenas y celebraciones para todos los gustos
En Olmedo, la celebración comienza con White Christmas el 24 de diciembre, donde los asistentes disfrutarán de una cena buffet que incluye estaciones de chocolate, panettone y galletas navideñas por $45 más impuestos. Para cerrar el año, Golden New Year’s Eve, el 31 de diciembre, ofrece cena buffet, música en vivo, sorteos y la tradicional cábala de Año Nuevo, todo por $90 más impuestos, con opción a barra libre por $15 adicionales.
Durante todo diciembre, Olmedo invita a sus tardes de chocolate con cócteles de bienvenida, postres y bocaditos ideales para disfrutar con amigos o en familia. Además, las Christmas Party (lunes y martes por $30) y Friends and Christmas (miércoles a sábado por $32) prometen ser el punto de encuentro perfecto para celebrar el espíritu navideño.
En Jaleo, las fiestas no se quedan atrás. La noche del 24 de diciembre brilla con una cena buffet llena de delicias típicas y música en vivo por $45 más impuestos, mientras que el 31 de diciembre, la fiesta de Nochevieja eleva la experiencia con cena, barra libre por $20 adicionales, encebollado al amanecer y mucho más, todo por $100 más impuestos.

Para quienes buscan combinar descanso y celebración, el TRYP by Wyndham ofrece un paquete especial de Nochebuena por $80 más impuestos por adulto, que incluye una noche en habitación doble, cena y desayuno buffet, además de parqueo privado.
Este mes, los visitantes podrán degustar delicias tradicionales como el famoso relleno con la receta secreta del chef, el tronco navideño de chocolate y panettone artesanal, entre otros.
“Queremos que cada huésped y visitante viva momentos inolvidables, combinando lo mejor de la gastronomía navideña con un ambiente excepcional,” comentó Hugo Rivera Barreto, Gerente General del hotel.



Con la experiencia y el compromiso del Grupo SIXSTAR Hotels, TRYP by Wyndham Guayaquil se consolida como el lugar ideal para celebrar una Navidad y un Año Nuevo inolvidables.
25, Nov 2024
Enfoque Comunicaciones destaca el lanzamiento de la Contabilidad Satélite de Bioeconomía en Ecuador

Este lunes, el Hotel Mercure de Quito acogió el Taller de Lanzamiento de la Contabilidad Satélite de Bioeconomía para Ecuador, un evento trascendental que marca un hito en el camino hacia un desarrollo sostenible para el país.
Organizado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), el Fondo de Asistencia Técnica en Bioeconomía administrado por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), con el apoyo de la CEPAL y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el taller reunió a destacados representantes del ámbito económico, ambiental y académico para abordar los retos y oportunidades de esta innovadora herramienta.



- MAATE compartió una visión nacional sobre el impacto estratégico de la bioeconomía.
- Banco Central del Ecuador (BCE) destacó los esfuerzos macroeconómicos requeridos para integrar la Contabilidad Satélite en las cuentas nacionales.
- INEC enfatizó la importancia de los datos estadísticos para impulsar esta iniciativa.
- UTPL, representada por Juan Manuel García, presentó un diagnóstico macroeconómico sobre las oportunidades de la bioeconomía en Ecuador.
El economista Renato Vargas, consultor de la CEPAL, cerró las ponencias con una exposición sobre los hallazgos y desafíos identificados durante el ejercicio piloto de la Contabilidad Satélite.

El taller finalizó con un foro interactivo que permitió a los asistentes dialogar con los expertos y profundizar en los temas discutidos.
Este lanzamiento establece una base sólida para visibilizar el aporte de la biodiversidad ecuatoriana a la economía nacional, abriendo nuevas posibilidades para un modelo inclusivo y resiliente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En Enfoque Comunicaciones, nos enorgullece ser parte de la difusión de iniciativas que transforman nuestro entorno y contribuyen al progreso del país.

25, Nov 2024
Enfoque Comunicaciones presente en el evento de BYD: Innovación y sostenibilidad en el Song Plus

Enfoque Comunicaciones tuvo el privilegio de asistir al evento exclusivo de BYD, donde la marca líder en tecnología y sostenibilidad realizó una comparativa de prestaciones de su modelo Song plus, un vehículo que redefine el concepto de eficiencia y compromiso ambiental.
Durante la jornada, expertos de BYD destacaron las innovaciones del Song Plus, resaltando cómo este modelo se posiciona como una de las opciones más avanzadas del mercado. El Song Plus ofrece un ahorro de hasta el 75% en consumo energético gracias a su tecnología de punta.

Además de su eficiencia, BYD reafirmó su misión de liderar un cambio global hacia la sostenibilidad. La empresa subrayó su compromiso con el medio ambiente, apuntando a una meta ambiciosa: contribuir a la disminución de 1°C en la temperatura global del planeta mediante soluciones de movilidad sostenibles y limpias.
Enfoque Comunicaciones felicita a BYD por este evento que no solo mostró el potencial del Song Plus, sino también su visión integral hacia un futuro más verde y sostenible. Seguiremos atentos a las iniciativas que impulsen la innovación y el desarrollo en favor del medio ambiente.



22, Nov 2024
Por tercera vez en Quito: Amuzi Cirque presenta un espectáculo navideño para reconectar con el verdadero espíritu de las fiestas
Inspirados por la creciente presión emocional que muchas personas experimentan en esta temporada de fiestas, con estadísticas alarmantes sobre el aumento de suicidios en estos meses, Amuzi Cirque, reconocido por sus espectáculos de circo contemporáneo, presenta este año su obra “Mágica Navidad“, como una alternativa para llegar a las personas con un mensaje artístico y entretenido sobre la importancia de vivir las fiestas de una forma más consciente donde el compartir sea nuestro centro de celebración.
Este espectáculo único se presentará en el Teatro San Gabriel el 10 de noviembre a las 15h00 y a las 18h00. El objetivo es ofrecer una experiencia diferente que combina magia, acrobacia, danza, contorsionismo, malabares, música en vivo y actuación al estilo Circo del sol, con un mensaje significativo y de influencia social.
En paralelo al espectáculo, Amuzi Cirque ha lanzado una campaña educativa en colegios, de la mano de su personaje “Grinch”, que anima a los niños y adolescentes a vivir esta temporada con autenticidad, sin dejarse afectar por la aparente perfección que muestran las redes sociales y que consumimos cotidianamente. La campaña aborda la presión emocional que muchos sienten durante las fiestas, a menudo influenciada por expectativas poco realistas frente a la felicidad idealizada en redes sociales. Esta problemática se refleja en el preocupante aumento de suicidios en la época de Navidad y Año Nuevo especialmente, una tendencia que exige más atención y cuidado sobre todo en niños y adolescentes.

La obra cuenta con un elenco de destacados artistas de Amuzi Cirque, entre ellos Keily Villacrés, una talentosa joven de 13 años que protagoniza el espectáculo y ha despertado un liderazgo en el arte de la actuación, acompañada por Mauricio Ortega, reconocido por su personaje “Tía Charo”, Maicol Mora Grijalva (EnchufeTV), junto con importantes directores como Anderson Altuve Mendoza y Frank Morales. El elenco promete llevar al público a una experiencia conmovedora y transformadora.
Alejandra Castillo Machado, productora ejecutiva de Amuzi Cirque, comentó: “Nuestro objetivo con esta obra navideña es ofrecer una experiencia que reconecte a las familias, que inspire un momento de conversación alejado de los teléfonos celulares y las expectativas comerciales que hay detrás de la navidad, que las personas vuelvan al teatro y se maravillen de la disciplina de la gente viva. Queremos que los niños y sus familias encuentren en el circo una alternativa sana y significativa para celebrar”.



