12, Feb 2025
El poder de la fitoterapia: una revolución en los tratamientos médicos

La fitoterapia, basada en el uso de plantas medicinales, está transformando la medicina al ofrecer tratamientos naturales y efectivos sin los efectos adversos de los fármacos convencionales. Mayu Ecuador lidera este cambio con la primera farmacia magistral fitoterapéutica de Sudamérica, combinando innovación, ciencia y bienestar.
A diferencia de los tratamientos tradicionales, que pueden generar efectos secundarios a largo plazo, la fitoterapia utiliza extractos naturales diseñados para tratar diversas dolencias, desde ansiedad hasta inflamación crónica. Según estudios internos, más del 70% de los pacientes tratados con fórmulas magistrales de Mayu han experimentado mejoras significativas.

Su enfoque se basa en tres pilares:
✅ Investigación: Desarrollo de fórmulas respaldadas por la fitoterapia y la endocannabinología.
✅ Bienestar: Atención médica personalizada con soluciones seguras y efectivas.
✅ Educación: Promoción del uso responsable del cannabis medicinal y otras plantas terapéuticas.
Desde 2023, Mayu Ecuador ha brindado atención en Quito y, a partir del 8 de febrero, expandirá sus servicios a Cuenca, consolidando su compromiso con la salud natural y personalizada.

“El cuerpo necesita tiempo para sanar de manera natural. En Mayu Ecuador, combinamos ciencia y naturaleza para ofrecer tratamientos eficaces y sin efectos colaterales”, afirma el Dr. Julio Vicencio, fundador de la farmacia.
En un país donde las enfermedades crónicas afectan al 28% de la población (INEC, 2022), la fitoterapia se posiciona como una alternativa innovadora y sostenible para mejorar la calidad de vida. Para más información, visita Mayu Ecuador.
- 0
- By enfoquecomunicacionesec.com
11, Feb 2025
En marcha hacia la sostenibilidad: liderando la transición a la movilidad eléctrica

En un esfuerzo conjunto por promover un futuro sostenible y el uso de energía limpia, Grupo Entregas, J3M y la AEADE (Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador) han marcado un hito en la movilidad sostenible del país. Este evento, reunió a destacados líderes empresariales comprometidos con la sostenibilidad, incluyendo a Juan José Abad (Director de la AEADE), María Paulina Romo (Presidenta de Grupo Entregas), y Juan José del Valle (Director de J3M).

Con el objetivo de acelerar la adopción de estrategias de movilidad eléctrica en las empresas ecuatorianas, el encuentro incluyó ponencias, mesas de trabajo y una exhibición interactiva de vehículos eléctricos. Los participantes compartieron buenas prácticas y estrategias clave, enfatizando los beneficios ambientales y económicos de esta transición.

Desde la implementación de iniciativas de movilidad sostenible, Grupo Entregas reportó una reducción del 30% en su huella de carbono y la evitación de 28.81 toneladas de CO2 gracias al uso de paneles solares y otras medidas innovadoras.

Este evento no solo subraya la importancia de adoptar soluciones limpias en el ámbito empresarial, sino que también destaca el papel crucial de estas empresas certificadas como Empresas B y comprometidas con el programa Ecuador Carbono Cero. La transición hacia la movilidad eléctrica no solo promueve la sostenibilidad, sino que fortalece el compromiso de Ecuador con un futuro más resiliente y ambientalmente responsable.
4, Feb 2025
Grupo Roldán Celebra el Éxito del Jetour Challenge e Inaugura Nuevo Concesionario en Quito

En un evento destacado celebrado en la capital ecuatoriana, Jetour de Grupo Roldán anunció al ganador del Jetour Challenge y oficializó la inauguración de su nuevo concesionario en Quito. La ceremonia fue presidida por el Ing. Juan Carlos Roldán, Presidente Ejecutivo de Grupo Roldán, quien reafirmó el compromiso de la empresa con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente.

El Jetour Challenge fue reconocido como una de las estrategias de marketing digital más exitosas del Ecuador, logrando conectar a miles de personas con la experiencia de la marca. María Emilia Quezada, Gerente de Marketing de Jetour, destacó el impacto del concurso: “El Jetour Challenge superó todas nuestras expectativas, tanto en alcance como en la conexión emocional con nuestra audiencia. Este concurso se ha convertido en un referente de cómo el marketing digital puede generar resultados tangibles y positivos.”
El primer lugar del Jetour Challenge fue otorgado a Nathasha y Daniel, cuyo video destacó por su creatividad, autenticidad y un mensaje de solidaridad. El premio de USD $5,000 será destinado a mejorar la calidad de vida de don César, un emprendedor de Cuenca, permitiéndole adquirir un nuevo carrito de salchipapas.

Durante la inauguración del nuevo concesionario en Quito, se resaltó su diseño moderno enfocado en tecnología, comodidad y atención de calidad al cliente. Este nuevo punto de venta refuerza la presencia de Jetour en el país, sumándose a su red de más de 20 puntos de servicio y talleres.
Jetour reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento en el mercado automotriz ecuatoriano, con nuevos lanzamientos y la apertura de más concesionarios en puntos estratégicos del país en 2025. La marca sigue consolidándose como un referente en calidad, seguridad y cercanía con sus usuarios.
Con esta iniciativa, Jetour de Grupo Roldán se posiciona como una marca confiable y líder en el sector automotriz, combinando estrategias de marketing innovadoras con un fuerte compromiso social.



