20, Ene 2025
Enfoque Comunicaciones EC destaca la realización de la Mesa de Producción Sostenible y Libre de Deforestación liderada por T’inki
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-20-at-14.33.38-1-1024x768.jpeg)
Quito se convirtió en el escenario de un importante avance hacia la sostenibilidad con la inauguración de la “Mesa de Producción Sostenible y Libre de Deforestación”, organizada por el Centro de Pensamiento del Futuro (T’inki). Este encuentro, respaldado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, forma parte del Clúster de Transición Ecológica, una iniciativa que promueve un modelo de desarrollo en armonía con el medio ambiente en Ecuador.
Karina Barrera, Directora Ejecutiva de T’inki, subrayó la importancia del Clúster de Transición Ecológica para promover la inclusión y sostenibilidad en el sector agrícola ecuatoriano. Asimismo, Marco Benavides, Subsecretario de Competitividad Industrial y Territorial, destacó el rol de la transición ecológica en la Agenda Nacional de Clústers, mientras que Michael Zea, Subsecretario de Agricultura, enfatizó el enfoque en la agricultura familiar y campesina como motor de transformación sostenible.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-20-at-14.33.38-1024x768.jpeg)
Un foro moderado por Santiago Reyes, Director Ejecutivo de Compliance Ecuador, permitió compartir casos de éxito en cadenas de valor sostenibles. Entre ellos, destacaron:
- Modelos de inclusión en cadenas de valor en lácteos, presentado por Juan Pablo Grijalva de El Ordeño.
- Producción sostenible y libre de deforestación de cacao, a cargo de José Valdivieso de Conservación & Desarrollo.
- Cadenas de valor con enfoque Chakra, presentado por Dary Aguinda de Mujeres Kichwas del Napo.
- Experiencias de Brasil, compartidas por Paola Comín del Instituto Global ESG Brasil.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-20-at-15.17.47-768x1024.jpeg)
El evento también fue el marco para la firma de un convenio entre T’inki y el Instituto Global ESG de Brasil, buscando fomentar la cooperación y el desarrollo de proyectos innovadores que impulsen la sostenibilidad en Ecuador. Este acuerdo representa un paso significativo hacia la integración de principios ESG en el sector empresarial del país.
En la clausura del evento, Juan Carlos Palacios, socio fundador de T’inki, destacó la importancia de la colaboración intersectorial para continuar avanzando en la agenda de transición ecológica. Desde Enfoque Comunicaciones EC, reconocemos este esfuerzo como un hito clave en el camino hacia un Ecuador más sostenible y responsable con su biodiversidad.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-20-at-15.18.05-1024x794.jpeg)
- 0
- By enfoquecomunicacionesec.com
14, Ene 2025
Proyecciones y oportunidades de exportación para este 2025
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/3-1024x1024.png)
Con el inicio de un nuevo año, las proyecciones para las exportaciones de Ecuador en 2025 indican un crecimiento moderado pero alentador. Según el Banco Central del Ecuador, se espera un aumento del 1.5% en las exportaciones de productos no petroleros, lo que refleja una tendencia positiva en el comercio exterior. No obstante, las mayores oportunidades para las empresas ecuatorianas radican en la adopción de nuevas tecnologías que revolucionarán el panorama logístico y comercial.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/2-1024x1024.png)
La Inteligencia Artificial (IA) será clave para optimizar las exportaciones hacia 2025, mejorando la eficiencia operativa y facilitando el acceso a mercados internacionales más exigentes tecnológicamente. Según el informe de DHL Logistics Trend Radar, varias tendencias tecnológicas jugarán un papel crucial en el futuro de las exportaciones, entre ellas:
- Visión por computadora: Las cámaras avanzadas con IA mejorarán la gestión de inventarios y el seguimiento de productos en tiempo real, reduciendo riesgos como pérdidas o robos. Además, optimizarán el proceso de clasificación y embalaje, aumentando la eficiencia logística.
- IA Generativa y Análisis Avanzado: Estos avances permitirán a las empresas realizar predicciones más acertadas sobre la demanda, optimizando las decisiones de compra y la producción. La IA generativa también puede automatizar la creación de documentos y la personalización de contenido, lo que facilita la entrada a nuevos mercados.
- IA de Audio y Optimización del Servicio al Cliente: La implementación de chatbots automatizados permitirá a las empresas ofrecer soporte al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mejorando la experiencia de compra y fortaleciendo las relaciones con los clientes internacionales.
- Flotas eléctricas: El uso de vehículos eléctricos y prácticas circulares ayudará a reducir las emisiones de carbono y los costos logísticos. Además, la visión artificial optimizará el embalaje y transporte, reduciendo la huella de carbono al evitar el transporte ineficiente.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/1-1024x1024.png)
El futuro de las exportaciones ecuatorianas ofrece grandes oportunidades, pero para aprovecharlas, las empresas y PYMES deben adaptarse a las tendencias tecnológicas y sostenibles que transformarán la logística global. Con el impulso de la inteligencia artificial y un fuerte enfoque en sostenibilidad, Ecuador tiene la posibilidad de consolidarse como un referente en el comercio internacional, acelerando el crecimiento de sus exportaciones y fortaleciendo su presencia en los mercados globales.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/5-1024x1024.png)
14, Ene 2025
Tu primer propósito de 2025: Cuidar tu bienestar y el de tu familia
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-14.56.32-1024x683.jpeg)
Para comenzar el 2025 con el pie derecho, es fundamental que las personas tomen un momento para revisar su estado físico y adoptar medidas preventivas. A continuación, Humana presenta algunos consejos clave:
- Realizar un chequeo médico integral: Es recomendable comenzar el año con un chequeo médico general que incluya análisis de sangre, evaluación de presión arterial y revisión de colesterol. Detectar posibles problemas a tiempo es esencial para prevenir complicaciones futuras.
- Mantener una alimentación balanceada: Después de los excesos típicos de las festividades, es importante retomar una dieta saludable. Reducir el consumo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas, e incorporar más frutas, verduras y proteínas magras puede ser una excelente manera de restablecer el equilibrio.
- Revisar y actualizar el plan de medicina prepagada: Es fundamental asegurarse de que el plan médico cubra las necesidades actuales tanto de la persona como de su familia. También es importante revisar los servicios adicionales disponibles, como chequeos preventivos o atención especializada.
- Incorporar ejercicio en la rutina: Retomar o iniciar una actividad física regular es crucial para mejorar tu estado cardiovascular y aumentar los niveles de energía. Incluso pequeñas caminatas diarias pueden tener grandes beneficios para el bienestar general.
- Cuidar el bienestar de los más pequeños: Es esencial que los padres aseguren que sus hijos mantengan una alimentación adecuada y un buen descanso después de las festividades. Un chequeo pediátrico regular es clave para garantizar su bienestar a largo plazo.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-16.11.12-1-1006x1024.jpeg)
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-16.11.11-1024x997.jpeg)
Comenzar el año con una consulta médica y actualizar el plan de medicina prepagada son pasos importantes para garantizar un 2025 lleno de bienestar. La calidad de vida es un regalo que se puede cuidar, y qué mejor manera de iniciar el año que con la certeza de que se están tomando decisiones acertadas para el bienestar físico y emocional.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-16.11.12-1024x1024.jpeg)
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-14-at-16.11.11-1-1024x1024.jpeg)
Fuente fotográfica : Redes sociales Humana Cobertura Médica Integral
14, Ene 2025
Indurama obtiene 45 sellos INEN por su compromiso con la excelencia
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-11.05.33-3-1024x768.jpeg)
Indurama recibió 45 sellos de calidad INEN, que corresponden a 132 modelos de productos fabricados en su planta de Cuenca. Estos sellos abarcan cocinas, refrigeradoras y otros productos, resaltando el compromiso de la empresa con la calidad y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-11.05.33-1024x768.jpeg)
Indurama es una reconocida marca ecuatoriana especializada en la fabricación y comercialización de electrodomésticos de alta calidad, fundada en 1972. Su portafolio de productos incluye refrigeradoras, cocinas, lavadoras, y otros electrodomésticos diseñados para brindar eficiencia, durabilidad y tecnología avanzada al hogar. Con presencia en varios países de América Latina, Indurama se ha consolidado como líder en el sector gracias a su enfoque en innovación, compromiso con el medio ambiente y en satisfacer las necesidades del consumidor moderno.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-13-at-11.05.34-1024x576.jpeg)
El Sello de Calidad INEN garantiza la confianza del consumidor, fortalece la competitividad y posiciona a las empresas en mercados internacionales.
19, Dic 2024
Quito Fashion Week impulsa la moda ecuatoriana con exportaciones del sector que alcanzan los $11 millones
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-19-at-15.56.47.jpeg)
La industria de la moda en Ecuador sigue consolidándose como un sector estratégico en la economía, con exportaciones de materiales para la manufactura textil que alcanzaron los 11 millones de dólares entre enero y marzo, según datos del Ministerio de Producción. En este contexto, Quito fue sede del Quito Fashion Week, un evento de relevancia internacional que se desarrolló del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2024 en el Club Terravalle. El evento destacó el talento nacional y las oportunidades que ofrece el sector en el mercado global.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-19-at-15.56.17.jpeg)
Con una propuesta innovadora, DHL se sumó a la pasarela de este año junto a la pasarela de Bleu Cour Denim en donde ambas marcas demostraron cómo la moda puede ser una plataforma poderosa para visibilizar el mercado ecuatoriano a nivel mundial. Además de su creatividad, se destacó el enfoque sostenible, resaltando los talentos locales y la riqueza cultural del país.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-12-at-16.37.09-1.jpeg)
Edith Villavicencio, Gerente General de DHL, menciona: “El sector logístico es un aliado estratégico para la industria textil en Ecuador, que sigue mostrando un crecimiento positivo. El consumo de 0-300kg en esta industria creció un 0.07% este año. Estos datos reflejan un entorno favorable para la innovación y expansión de la moda en el país”.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-19-at-15.56.28.jpeg)
El sector logístico desempeña un papel clave en los eventos de moda más reconocidos a nivel mundial, en ciudades icónicas como: Milán, Tokio, Sídney y Moscú. Ahora, con una activación innovadora en el Quito Fashion Week, DHL reafirma su compromiso con la industria, respaldando la planificación, coordinación y logística que hacen posible estos grandes eventos.
18, Dic 2024
Exposición y Concurso de Nacimientos PUCE 2024
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/EXPO-PESEBRES-10-1-1024x768.jpeg)
El Centro Cultural y la Dirección de Identidad y Misión de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), invitan con gran entusiasmo a la III Edición de la Exposición y Concurso de Nacimientos PUCE 2024. Este evento anual, que se ha consolidado como una tradición dentro de la universidad se llevará a cabo en la Galería Principal del Centro Cultural y estará abierto al público en el mes de diciembre hasta el 10 de enero de 2025.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/EXPO-PESEBRES-2-1-1024x768.jpeg)
Con el objetivo de fomentar la unión y el trabajo en equipo entre las unidades académicas y administrativas, el concurso invita a los colaboradores a crear nacimientos navideños utilizando materiales reciclados. Esta iniciativa no solo resalta la creatividad y el compromiso de la comunidad PUCE, sino que también refuerza el llamado de la encíclica Laudato Si del Papa Francisco, promoviendo la sostenibilidad y el cuidado de nuestra «casa común».
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/EXPO-PESEBRES-7-1024x768.jpeg)
La Exposición y Concurso de Nacimientos PUCE 2024 busca recuperar el verdadero sentido de la Navidad a través de la unión, la reflexión y el compromiso con el medio ambiente. Este evento ofrece una plataforma para fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad universitaria y compartir con visitantes externos una experiencia que combina tradición, innovación y conciencia ecológica.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/EXPO-PESEBRES-8-1-1024x768.jpeg)
La exposición estará abierta durante todo el mes de diciembre y hasta el 10 de enero de 2025, invitando a estudiantes, colaboradores y público en general a disfrutar de las diversas propuestas creativas que reflejan el espíritu navideño. La entrada es gratuita.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/EXPO-PESEBRES-9-2-1024x768.jpeg)
18, Dic 2024
Electrolux celebra por tercer año consecutivo “Navidad Solidaria”, apadrinando a niños en situación de vulnerabilidad
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-17-12-24-4-31-46-p-m-1024x768.jpg)
Desde 2022, Electrolux, marca sueca líder en el mercado de electrodomésticos, lleva a cabo su iniciativa “Navidad Solidaria”, cuyo propósito es apadrinar a niños y niñas de la Fundación Hogar Para Sus Niños, ubicada al norte de Quito, con el fin de dotarles de insumos que permitan promover su desarrollo integral.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-17-12-24-4-45-39-p-m-1024x576.jpg)
Desde sus inicios, el proyecto ha apoyado a más de 50 niños. En esta tercera jornada, que se realizó a mediados de diciembre, 36 niños y jóvenes fueron beneficiados con un agasajo navideño y la donación de regalos; así como con la entrega de productos alimenticios e insumos de limpieza para la Fundación. Con estas acciones, Electrolux mantiene su compromiso de crear comunidades empáticas, fuertes y diversas, impactando positivamente en la vida de los infantes.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-17-12-24-4-51-27-p-m-1024x576.jpg)
“Nos llena el corazón saber que, por tercer año, la Fundación Hogar Para Sus Niños nos abre sus puertas y nos recibe con cariño, para juntos ayudar a todas las personas que son parte de este espacio. Gracias al aporte de Electrolux y de nuestros colaboradores hemos gestionado donaciones que permiten mejorar las condiciones de estos niños en situación de vulnerabilidad” resalta Christopher Carrera, gerente comercial de Electrolux Ecuador.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-17-12-24-4-52-15-p-m-1024x768.jpg)
Este proyecto solidario se suma a una serie de acciones con enfoque social que ha desarrollado la marca durante 2024, con el objetivo claro de brindar un mejor vivir a las personas que más lo necesitan. Durante este año se han formado grandes alianzas con organizaciones sin fines de lucro, como Techo Ecuador y el Banco de Alimentos Diakonía de Guayaquil, que buscan dar respuesta y soluciones a comunidades de zonas periurbanas o marginales que requieren de apoyo.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/Foto-17-12-24-4-58-08-p-m-1024x768.jpg)
Para 2025, Electrolux tiene en la mira continuar trabajando bajo sus tres pilares: ser una mejor empresa, brindar mejores soluciones e impulsar un mejor vivir en la sociedad buscando el bienestar y sostenibilidad.
18, Dic 2024
Fundación Casa Ronald McDonald y Alimentos Polar llevan la Magia de la Navidad a más de 40 niños y sus familias
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_0262-1024x768.png)
Un desayuno navideño y un show de magia fueron algunas de las actividades organizadas en la Fundación Casa Ronald McDonald, gracias al apoyo y compromiso de Alimentos Polar Ecuador. Cerca de 100 personas, entre niños y familiares, disfrutaron de este agasajo lleno de magia y alegría, que brindó un momento especial a los pequeños que enfrentan enfermedades complejas.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_0223-1-1024x768.png)
El evento, que se llevó a cabo este 17 de diciembre en las instalaciones de la Fundación en Guayaquil, contó con la participación de voluntarios de Alimentos Polar Ecuador. Además, como parte del trabajo conjunto entre ambas organizaciones, la empresa realizó la donación de 304 kilos de harina de maíz P.A.N., 192 unidades de mayonesa y salsa de tomate Gust• by P.A.N; y, 312 unidades de margarina Gust• by P.A.N, lo que facilitará la preparación de más de seis mil porciones de alimentos destinados a los beneficiarios de la Fundación a escala nacional.
“Nos llena de alegría consolidar alianzas estratégicas como esta, que nos permiten estar más cerca de las necesidades de las comunidades. Compartir con los niños y sus familias nos motiva a continuar trabajando por una buena alimentación. Esta donación representa nuestro granito de harina para apoyar el bienestar de poblaciones en situación de vulnerabilidad.”, destacó Christian Robles, Gerente Comercial de Alimentos Polar Ecuador.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_0257-1024x768.png)
Por su parte, Denisse Viteri Álvarez, Gerente General de la Fundación Casa Ronald McDonald, resaltó el apoyo invaluable de los aliados estratégicos que ha permitido dar continuidad a su labor. “En 2024, logramos impactar a más de dos mil familias que transitan por diversos tratamientos médicos oncológicos. Poder ofrecerles un lugar cómodo para descansar, insumos para sus tratamientos y comida que permita una dieta equilibrada es una gran satisfacción. Esto sin duda es posible gracias al apoyo de la empresa privada”.
Durante el evento, Alimentos Polar Ecuador anunció su compromiso de continuar colaborando con la Fundación durante 2025, a través de la entrega trimestral de 144 kilos de harina P.A.N., lo que representa 2.888 porciones de alimentos.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_0256-1024x768.png)
9, Dic 2024
BYD Presenta su Tecnología DM-i
En un evento lleno de innovación y sostenibilidad, BYD Ecuador presentó su revolucionaria tecnología DM-i con un exclusivo test drive en Villa Pietra, Puembo. La jornada fue una oportunidad para que los asistentes experimentaran de primera mano el desempeño del súper híbrido Song Plus, un vehículo que combina eficiencia, potencia y respeto por el medio ambiente.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-04-at-22.00.10-1024x768.jpeg)
Durante el evento, se destacó cómo la tecnología DM-i de BYD redefine los estándares de movilidad al integrar un sistema híbrido enchufable que optimiza el consumo de combustible y reduce las emisiones. Esta tecnología representa el compromiso de la marca con la sostenibilidad y su visión de un futuro más limpio.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-04-at-22.00.50-1024x768.jpeg)
Además, se resaltó la incursión de BYD en el mercado ecuatoriano como una marca socialmente responsable, comprometida no solo con ofrecer vehículos de alta calidad, sino también con impulsar un cambio positivo a través de soluciones innovadoras y sostenibles.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-04-at-22.01.45-768x1024.jpeg)
Este tipo de iniciativas refuerzan el liderazgo de BYD en el sector automotriz, consolidándose como un referente en movilidad sostenible en Ecuador y el mundo.
29, Nov 2024
Plumrose y su innovadora tecnología de empaque MAP, una apuesta por la frescura y sostenibilidad en Ecuador
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/11/Foto-Corporativa-Evento-1024x683.jpg)
Plumrose, reconocida como líder en la categoría de embutidos y respaldada por Pronaca, marca un antes y un después en el mercado ecuatoriano al ser la primera en implementar la tecnología Modified Atmosphere Packaging (MAP). Este sistema de empaque revolucionario sustituye el oxígeno del envase por una mezcla de gases como dióxido de carbono y nitrógeno, asegurando que los productos mantengan su frescura, sabor y calidad hasta por 60 días.
¿Qué significa MAP para el consumidor?
Con una inversión de 450 mil dólares en tecnología y formación a lo largo de este año, Plumrose ha dado un paso hacia el futuro. Este avance ralentiza el desarrollo de microorganismos y la oxidación, reforzando la calidad de los productos y alineándose con estándares internacionales como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Pero eso no es todo: MAP también ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, mejora la experiencia del usuario y apuesta por la sostenibilidad, tal como se ha visto en países como España, México y Estados Unidos.
“En Plumrose nos esforzamos por liderar nuestra categoría, siempre bajo el propósito de Alimentar Bien. La incorporación de la tecnología MAP no solo alarga la vida útil de nuestros productos, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y con entregar a nuestros consumidores la calidad que esperan,” señaló Carolina Núñez, Gerente de Categoría Embutidos de Pronaca.
Más allá de la tecnología: un compromiso sostenible
La implementación de MAP no es un caso aislado. Plumrose ha trabajado constantemente en innovación y tecnificación, apuntando a reducir el impacto ambiental y promover empaques sostenibles, todo sin comprometer el sabor y la textura que los consumidores adoran. Este compromiso no solo beneficia a los hogares ecuatorianos, sino también al medio ambiente, al optimizar la cadena de distribución y disminuir el desperdicio de alimentos.
De acuerdo con datos de la FAO, en Ecuador se desperdician 939,000 toneladas métricas de alimentos al año, lo que posiciona al país entre los de mayor desperdicio en América Latina. Con esta tecnología, Plumrose se suma activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostrando que la innovación puede ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental.
MAP: disponible ya en todo el Ecuador
Hoy, esta tecnología innovadora ya está presente en todos los puntos de venta del país, reafirmando a Plumrose como pionera en el sector y consolidando su liderazgo en la industria alimentaria ecuatoriana.
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/uploads/2024/11/LFC017_04251403_S160-1024x576.jpg)
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/themes/seokart/assets/images/shap-1.png)
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/themes/seokart/assets/images/shap-2.png)
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/themes/seokart/assets/images/shap-3.png)
![](https://enfoquecomunicacionesec.com/wp-content/themes/seokart/assets/images/shap-1.png)