29, Nov 2024
Plumrose y su innovadora tecnología de empaque MAP, una apuesta por la frescura y sostenibilidad en Ecuador

Plumrose, reconocida como líder en la categoría de embutidos y respaldada por Pronaca, marca un antes y un después en el mercado ecuatoriano al ser la primera en implementar la tecnología Modified Atmosphere Packaging (MAP). Este sistema de empaque revolucionario sustituye el oxígeno del envase por una mezcla de gases como dióxido de carbono y nitrógeno, asegurando que los productos mantengan su frescura, sabor y calidad hasta por 60 días.

¿Qué significa MAP para el consumidor?

Con una inversión de 450 mil dólares en tecnología y formación a lo largo de este año, Plumrose ha dado un paso hacia el futuro. Este avance ralentiza el desarrollo de microorganismos y la oxidación, reforzando la calidad de los productos y alineándose con estándares internacionales como las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Pero eso no es todo: MAP también ayuda a reducir el desperdicio de alimentos, mejora la experiencia del usuario y apuesta por la sostenibilidad, tal como se ha visto en países como España, México y Estados Unidos.

“En Plumrose nos esforzamos por liderar nuestra categoría, siempre bajo el propósito de Alimentar Bien. La incorporación de la tecnología MAP no solo alarga la vida útil de nuestros productos, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y con entregar a nuestros consumidores la calidad que esperan,” señaló Carolina Núñez, Gerente de Categoría Embutidos de Pronaca.


Más allá de la tecnología: un compromiso sostenible

La implementación de MAP no es un caso aislado. Plumrose ha trabajado constantemente en innovación y tecnificación, apuntando a reducir el impacto ambiental y promover empaques sostenibles, todo sin comprometer el sabor y la textura que los consumidores adoran. Este compromiso no solo beneficia a los hogares ecuatorianos, sino también al medio ambiente, al optimizar la cadena de distribución y disminuir el desperdicio de alimentos.

De acuerdo con datos de la FAO, en Ecuador se desperdician 939,000 toneladas métricas de alimentos al año, lo que posiciona al país entre los de mayor desperdicio en América Latina. Con esta tecnología, Plumrose se suma activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), demostrando que la innovación puede ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental.


MAP: disponible ya en todo el Ecuador

Hoy, esta tecnología innovadora ya está presente en todos los puntos de venta del país, reafirmando a Plumrose como pionera en el sector y consolidando su liderazgo en la industria alimentaria ecuatoriana.

29, Nov 2024
Llega la Navidad al TRYP by Wyndham Guayaquil: Celebraciones con estilo único y propuestas irresistibles

Guayaquil, noviembre 2024 – La magia de la Navidad se vive al máximo en el TRYP by Wyndham Guayaquil. Este año, el hotel presenta una agenda llena de actividades, experiencias gastronómicas y paquetes especiales para quienes desean disfrutar de las festividades en un ambiente cálido, acogedor y con el toque único de Olmedo y Jaleo, sus reconocidos espacios culinarios.

Cenas y celebraciones para todos los gustos

En Olmedo, la celebración comienza con White Christmas el 24 de diciembre, donde los asistentes disfrutarán de una cena buffet que incluye estaciones de chocolate, panettone y galletas navideñas por $45 más impuestos. Para cerrar el año, Golden New Year’s Eve, el 31 de diciembre, ofrece cena buffet, música en vivo, sorteos y la tradicional cábala de Año Nuevo, todo por $90 más impuestos, con opción a barra libre por $15 adicionales.

Durante todo diciembre, Olmedo invita a sus tardes de chocolate con cócteles de bienvenida, postres y bocaditos ideales para disfrutar con amigos o en familia. Además, las Christmas Party (lunes y martes por $30) y Friends and Christmas (miércoles a sábado por $32) prometen ser el punto de encuentro perfecto para celebrar el espíritu navideño.

En Jaleo, las fiestas no se quedan atrás. La noche del 24 de diciembre brilla con una cena buffet llena de delicias típicas y música en vivo por $45 más impuestos, mientras que el 31 de diciembre, la fiesta de Nochevieja eleva la experiencia con cena, barra libre por $20 adicionales, encebollado al amanecer y mucho más, todo por $100 más impuestos.



Para quienes buscan combinar descanso y celebración, el TRYP by Wyndham ofrece un paquete especial de Nochebuena por $80 más impuestos por adulto, que incluye una noche en habitación doble, cena y desayuno buffet, además de parqueo privado.

Este mes, los visitantes podrán degustar delicias tradicionales como el famoso relleno con la receta secreta del chef, el tronco navideño de chocolate y panettone artesanal, entre otros.

“Queremos que cada huésped y visitante viva momentos inolvidables, combinando lo mejor de la gastronomía navideña con un ambiente excepcional,” comentó Hugo Rivera Barreto, Gerente General del hotel.


Con la experiencia y el compromiso del Grupo SIXSTAR Hotels, TRYP by Wyndham Guayaquil se consolida como el lugar ideal para celebrar una Navidad y un Año Nuevo inolvidables.

25, Nov 2024
Enfoque Comunicaciones destaca el lanzamiento de la Contabilidad Satélite de Bioeconomía en Ecuador

Este lunes, el Hotel Mercure de Quito acogió el Taller de Lanzamiento de la Contabilidad Satélite de Bioeconomía para Ecuador, un evento trascendental que marca un hito en el camino hacia un desarrollo sostenible para el país.


Organizado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), el Fondo de Asistencia Técnica en Bioeconomía administrado por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), con el apoyo de la CEPAL y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el taller reunió a destacados representantes del ámbito económico, ambiental y académico para abordar los retos y oportunidades de esta innovadora herramienta.



  • MAATE compartió una visión nacional sobre el impacto estratégico de la bioeconomía.
  • Banco Central del Ecuador (BCE) destacó los esfuerzos macroeconómicos requeridos para integrar la Contabilidad Satélite en las cuentas nacionales.
  • INEC enfatizó la importancia de los datos estadísticos para impulsar esta iniciativa.
  • UTPL, representada por Juan Manuel García, presentó un diagnóstico macroeconómico sobre las oportunidades de la bioeconomía en Ecuador.

El economista Renato Vargas, consultor de la CEPAL, cerró las ponencias con una exposición sobre los hallazgos y desafíos identificados durante el ejercicio piloto de la Contabilidad Satélite.

El taller finalizó con un foro interactivo que permitió a los asistentes dialogar con los expertos y profundizar en los temas discutidos.

Este lanzamiento establece una base sólida para visibilizar el aporte de la biodiversidad ecuatoriana a la economía nacional, abriendo nuevas posibilidades para un modelo inclusivo y resiliente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En Enfoque Comunicaciones, nos enorgullece ser parte de la difusión de iniciativas que transforman nuestro entorno y contribuyen al progreso del país.



25, Nov 2024
Enfoque Comunicaciones presente en el evento de BYD: Innovación y sostenibilidad en el Song Plus

Enfoque Comunicaciones tuvo el privilegio de asistir al evento exclusivo de BYD, donde la marca líder en tecnología y sostenibilidad realizó una comparativa de prestaciones de su modelo Song plus, un vehículo que redefine el concepto de eficiencia y compromiso ambiental.


Durante la jornada, expertos de BYD destacaron las innovaciones del Song Plus, resaltando cómo este modelo se posiciona como una de las opciones más avanzadas del mercado. El Song Plus ofrece un ahorro de hasta el 75% en consumo energético gracias a su tecnología de punta.

Además de su eficiencia, BYD reafirmó su misión de liderar un cambio global hacia la sostenibilidad. La empresa subrayó su compromiso con el medio ambiente, apuntando a una meta ambiciosa: contribuir a la disminución de 1°C en la temperatura global del planeta mediante soluciones de movilidad sostenibles y limpias.


Enfoque Comunicaciones felicita a BYD por este evento que no solo mostró el potencial del Song Plus, sino también su visión integral hacia un futuro más verde y sostenible. Seguiremos atentos a las iniciativas que impulsen la innovación y el desarrollo en favor del medio ambiente.

22, Nov 2024
Por tercera vez en Quito: Amuzi Cirque presenta un espectáculo navideño para reconectar con el verdadero espíritu de las fiestas

Inspirados por la creciente presión emocional que muchas personas experimentan en esta temporada de fiestas, con estadísticas alarmantes sobre el aumento de suicidios en estos meses, Amuzi Cirque, reconocido por sus espectáculos de circo contemporáneo, presenta este año su obra “Mágica Navidad“, como una alternativa para llegar a las personas con un mensaje artístico y entretenido sobre la importancia de vivir las fiestas de una forma más consciente donde el compartir sea nuestro centro de celebración.

Este espectáculo único se presentará en el Teatro San Gabriel el 10 de noviembre a las 15h00 y a las 18h00.  El objetivo es ofrecer una experiencia diferente que combina magia, acrobacia, danza, contorsionismo, malabares, música en vivo y actuación al estilo Circo del sol, con un mensaje significativo y de influencia social.


En paralelo al espectáculo, Amuzi Cirque ha lanzado una campaña educativa en colegios, de la mano de su personaje “Grinch”, que anima a los niños y adolescentes a vivir esta temporada con autenticidad, sin dejarse afectar por la aparente perfección que muestran las redes sociales y que consumimos cotidianamente. La campaña aborda la presión emocional que muchos sienten durante las fiestas, a menudo influenciada por expectativas poco realistas frente a la felicidad idealizada en redes sociales. Esta problemática se refleja en el preocupante aumento de suicidios en la época de Navidad y Año Nuevo especialmente, una tendencia que exige más atención y cuidado sobre todo en niños y adolescentes.


La obra cuenta con un elenco de destacados artistas de Amuzi Cirque, entre ellos Keily Villacrés, una talentosa joven de 13 años que protagoniza el espectáculo y ha despertado un liderazgo en el arte de la actuación, acompañada por Mauricio Ortega, reconocido por su personaje “Tía Charo”, Maicol Mora Grijalva (EnchufeTV), junto con importantes directores como Anderson Altuve Mendoza y Frank Morales. El elenco promete llevar al público a una experiencia conmovedora y transformadora.

Alejandra Castillo Machado, productora ejecutiva de Amuzi Cirque, comentó: “Nuestro objetivo con esta obra navideña es ofrecer una experiencia que reconecte a las familias, que inspire un momento de conversación alejado de los teléfonos celulares y las expectativas comerciales que hay detrás de la navidad, que las personas vuelvan al teatro y se maravillen de la disciplina de la gente viva. Queremos que los niños y sus familias encuentren en el circo una alternativa sana y significativa para celebrar”.

19, Nov 2024
La Importancia de la Comunicación en Tiempos de Crisis: Protege la Reputación de tu Empresa u organización

En el dinámico mundo empresarial, las crisis son inevitables. Ya sea un problema operativo, un escándalo mediático, o una emergencia inesperada, lo que define el futuro de tu empresa u organización no es la crisis en sí, sino cómo la manejas. En este proceso, la comunicación de crisis es el eje central para mantener la estabilidad, la confianza y la reputación de tu marca.

¿Por qué es crucial comunicar durante una crisis?

Cuando una empresa u organización enfrenta una situación de crisis, el silencio no es una opción. La falta de comunicación puede interpretarse como indiferencia, incompetencia o incluso culpabilidad. En un mundo hiperconectado, donde las redes sociales amplifican cada error, la ausencia de información puede generar rumores que dañen la imagen de tu empresa u organización y, lo más importante, pierdas la confianza de tus clientes o beneficiarios.

Por otro lado, comunicar de forma efectiva y transparente en tiempos de crisis puede:

  1. Mantener la confianza de tus clientes, beneficiarios, empleados y socios.
  2. Mostrar liderazgo y control en momentos de incertidumbre.
  3. Mitigar daños a la reputación al proporcionar claridad sobre los pasos que se están tomando para resolver el problema.

Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para gestionar la comunicación en momentos críticos:

  • Actúa con rapidez: Responder a tiempo puede ser la diferencia entre controlar la narrativa o permitir que la crisis escale. Diseña un plan de comunicación de crisis que esté listo para activarse inmediatamente.
  • Sé honesto y transparente: Reconocer los errores o las situaciones problemáticas de forma clara y directa demuestra integridad y compromiso.
  • Prepara a tu vocero: Designa a una persona capacitada para ser la cara de la empresa ante el público y los medios. Este vocero debe transmitir empatía, seguridad y conocimiento de la situación.
  • Comunica lo que estás haciendo para resolver la crisis: Es esencial explicar qué medidas estás tomando para solucionar el problema y prevenir que vuelva a ocurrir. Esto proyecta un enfoque proactivo y comprometido.
  • Escucha y responde a tu audiencia: En tiempos de crisis, tus clientes, tus beneficiarios y stakeholders necesitan ser escuchados. Utiliza tus canales de comunicación para atender inquietudes y mantener una interacción abierta.

En Enfoque Comunicaciones, sabemos que una crisis puede ser un momento desafiante, pero también una oportunidad para fortalecer tu relación con tus clientes y demostrar los valores de tu marca. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a desarrollar un plan de comunicación de crisis que proteja tu reputación y garantice que tu mensaje llegue de manera efectiva.

12, Nov 2024
DHL Express impulsa la exportación de flores ecuatorianas de pequeños y medianos productores

DHL Express, líder global en logística, reafirma su compromiso con el sector florícola ecuatoriano a través de soluciones especializadas que facilitan la exportación de flores hacia mercados internacionales clave, principalmente Estados Unidos y Canadá. Su enfoque flexible y personalizado ha sido fundamental para que pequeños y medianos productores puedan competir en estos mercados sin necesidad de cumplir con requisitos mínimos de envío.

Con su servicio de transporte puerta a puerta, la empresa garantiza que las flores ecuatorianas lleguen frescas y en perfectas condiciones, respondiendo a la exigencia de los clientes internacionales que valoran la rapidez y calidad en la entrega. Este tipo de servicio permite a los exportadores optimizar tiempos y asegurar que el producto mantenga sus estándares de frescura desde el origen hasta el destino final.


«Las flores representan aproximadamente el 22% del peso total exportado por DHL Express en Ecuador, lo que refleja la importancia de este sector para nuestra operación en el país,» señaló Edith Villavicencio, Gerente General de DHL Express Ecuador. «Nuestro objetivo es seguir impulsando a los pequeños y medianos productores, ayudándolos a llevar sus productos a nuevos mercados internacionales, fortaleciendo su crecimiento y contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria”.


Con más de 40 años de experiencia en Ecuador, la empresa se ha consolidado como un aliado estratégico para los exportadores florícolas. Su red aérea, que incluye salidas diarias desde Quito y Guayaquil, asegura una conexión constante y eficiente con los mercados más competitivos, como el de Estados Unidos, que recibe más del 100% de las exportaciones de flores gestionadas por DHL.

Además, se ha implementado tecnología de punta para garantizar el control y monitoreo de la cadena de frío durante el transporte, reduciendo riesgos y asegurando que las flores lleguen en óptimas condiciones. Estos avances permiten a los exportadores ecuatorianos reforzar su presencia en el mercado internacional, ofreciendo un producto que cumple con los más altos estándares de calidad.